2018 El Año de Robo de Vehículo en México
El año pasado fue el peor que hemos tenido en cuestión de inseguridad de autos.
Todos sabemos el esfuerzo que es adquirir un vehículo, la mayoría de la población mexicana adquiere deudas que van más a llá de sus capacidades para tener la posibilidad de desplazarse de un lado a otro.
Por lo que uno de los desfalcos económicos para una familia es el robo de sus autos, más aún si no tienen un seguro. El cual significa un gasto fijo mensual.
Sin embargo esta situación es a la que se enfrentan miles de personas y parece que la solución aún va tardar, por parte de la administración del gobierno mexicano.

Las Marcas y Modelos más Robados
Al cierre de noviembre de 2018, la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), registró que de los 93,105 automóviles robados, 21.19% eran Nissan, con 19,738 unidades de los modelos Tsuru, NP300/PickUp, Versa, Sentra y Estacas corto, largo y chasis.
Los Modelos más solicitados por ladrones fueron:

La AMIS reportó que los estados con el mayor número de autos asegurados robados, entre noviembre de 2017 y el mismo mes de 2018, fueron:
- Estado de México: 26 mil 006 unidades; con un alza anual de 0.40%.
- Jalisco: 11 mil 675 unidades; con una baja anual de 2%.
- Ciudad de México: 10 mil 663 unidades; con un alza de 2%.
- Puebla: 6 mil 566 unidades; con un incremento de 59%.
- Veracruz: 4 mil 298 unidades; con una baja de 11%.
- Guanajuato; 4 mil 063 unidades; con un alza de 48%.
Con GeoControl da el primer paso, Contáctanos!